Si alguna vez has abierto Vim, aunque sea por error, te habrás visto en la situación de no saber cómo salir de Vim. Lo típico es cerrar toda la terminal, pero claro no es lo óptimo, veamos otras alternativas.
La secuencia que tienes que pulsar
Para salir de Vim (o Neovim) tienes que seguir esta secuencia de pasos:
- Pulsa la tecla
Esc
- Pulsa la tecla
:
(dos puntos) - Pulsa la tecla
q
- Pulsa el enter
↲
Para recordar mejor la secuencia recuerda que la letra q
viene de quit.
La explicación
La explicación de esto es que al pulsar Escape el Vim se pone en modo comandos, pulsando los dos puntos puedes escribir comandos a ejecutar, y el comando q lo que hace es cerrar Vim.
Si has abierto varios ficheros puede que tengas que repetir esta secuencia varias veces, una por cada fichero.
Si Vim no se cierra es posible que ocurra porque has hecho cambios en un fichero y no lo has guardado. Puedes pulsar Esc
y escribir el comando :q
pero con exclamación cerrada, es decir: Esc
:q!
para salir sin guardar.
Cómo salir guardando los cambios
Para salir y no perder los cambios puedes realizar la misma secuencia pero añadiendo una w
(write), es decir: Esc
:
w
q
Si solo haces :w
guardarás el fichero pero no saldrás del editor.
Guardar o cerrar todo
Por último tienes que saber que puedes añadir la letra a
al final de la secuencia para aplicarla sobre todos los ficheros, es decir:
Esc
:
w
a
: Guarda todos los ficheros sin salir Esc
:
q
a
: Cierra todos los ficheros saliendo de vim
Si te llama la atención Vim recuerda que te puedes pasar por el artículo de Vim en el que estoy recopilando artículos para poder aprenderlo desde cero.