Notas

Diego López
Permalink

Me ha gustado mucho este vídeo. Me ha hecho reflexionar y creo que tiene bastante razón. Muchas veces al estar haciendo un proceso creativo nos ponemos a pensar en el resultado, y eso puede que nos limite.

A veces hay que dejarse llevar y experimentar. No pasa nada si pruebas cosas y salen mal, al revés, aprendes más.

https://www.youtube.com/watch?v=4MH3 dMG-j9U&t=4s

Diego López
Permalink

Yo veo el tema de la inteligencia artificial como la revolución industrial pero del mundo tecnológico.

Se pasa de algo hecho a mano (imágenes, videos, programas) a algo hecho en segundos.

Obviamente lo hecho a mano será muchas veces mejor, pero lo otro es mucho más barato


Hay gente que dice que va a pasar como cuando llegaron las máquinas, que surgieron trabajos para usarlas.

Con la inteligencia artificial no pasará lo mismo, ya que directamente los usuarios finales las usarán directamente

Tu no vas a la fábrica a producirte el mueble, lo tiene que hacer alguien, pero si que vas a la IA a que te genere imágenes, videos o lo que sea


Y por mucho que se empeñen en decir que surgirán trabajos de prompt engeenier, yo pienso que durarán muy poco. Ya estamos viendo resultados increíbles escribiendo muy poco a la IA. Será más barato ir tú a la IA directamente a tener que pagar alguien para que hable por ti

Incluso no vas a tener ni que sacar requisitos paso a paso. Sí quiero hacer una web le diré a la IA que mi sector es tal, que analice a la competencia, saque requisitos y funcionalidades y la genere y despliegue a partir de eso, cada vez usando menos palabras


Y lo mismo llega el punto en el que la IA tiene tanto cotexto que nos conoce a la perfección, más que cualquier humano. En ese punto la usaremos para absolutamente todo porque sus respuestas serán siempre lo que queremos.


Y si, también ahora hay mucho humo y FOMO, supongo que la cosa se estabilizará y sobrevivirá lo que realmente aporte valor y no sean solamente llamadas por debajo a ChatGPT

Diego López
Permalink

A mí más que el rendimiento, lo que más me llama de Bun es si consigue eliminar un montón de herramientas de tooling: bundler, linter, fixer, runner de tests, etc.

Me da igual que ahora crear un proyecto de React tarde 20 segundos menos, no me paso el día creando proyectos


Siempre que sale un framework nuevo la gente se pone a comparar el rendimiento. Sí, el rendimiento es importante, pero si lo fuera tanto no crearíamos landings estáticas usando Next.

Para mí es igual o más importante la developer experience, la capacidad de crear valor en menos tiempo, menos código y mejor mantenible.

Diego López
Permalink

He subido el primer artículo de la serie de Typescript. La idea es ir intercalando artículos de Typescript con otras cosas, por ejemplo la serie de Svelte, que sigue en marcha.

Otra cosa que quiero hacer a largo plazo es actualizar los artículos de Vue a Vue3 y su nueva sintaxis, pero poco a poco, que no quiero agobiarme

Diego López
Permalink

Gente, hoy ha salido la primera versión de Bun, un nuevo runtime para Javascript y que además es un todo en uno: bundler, gestor de paquetes, compilador, runtime, etc.

Ojalá aguante el hype, ya va tocando cambio gordo en la developer experience del mundo front

Diego López
Permalink

Me parece genial que este año en el evento de Hacktoverfest no den la camiseta por participar. Mucha gente participaba con cualquier cosa solo por pillarla, y yo creo que esa no es la finalidad.

Lo que pasa es que igual este año no participa tanta gente, ojalá me equivoque.


Para el que no lo sepa, el evento es una forma de incentivar que la gente colabore en proyectos open source. Durante un mes tienes que mandar links con PRs aprobadas y si lo consigues te dan unos premios.

Más info en su web:

https://hacktoberfest.com/

Diego López
Permalink

12 de la noche, 33 grados 💀

Diego López
Permalink

paseando y mirando obras, creo que ya no soy joven

Diego López
Permalink

Varias instancias de Vim a la vez con un montón de ficheros abiertos y no gasta ni 200 megas de RAM. Luego está el que abre el Jetbrains y necesita 16 gigas para abrir un fichero.


Terminal de Kitty por cierto, que tira de GPU y está súper optimizada.

Tengo este artículo que habla de otras cosa que me molan de la terminal

https://codingpotions.com/utilidades -kitty

Diego López
Permalink

Por un lado pienso que todo esto de los editores cloud con IA (como el nuevo de Google), están guays porque son cómodos y porque la IA te ayuda mucho en el desarrollo.

Por otro lado pienso que las empresas tienen cada vez más el control de todo lo que usamos.


A este paso no vamos a tener instalado nada en el PC. Para ciertas cosas no digo que este mal, pero para un editor de código? Cuánto tardas en instalar el vscode o el vim o el que sea? Además de que muchos no ocupan na.


Si tienes un programa instalado en el PC normalmente tienes su control, deberías poder parar actualizaciones y dejarlo como está, o hacer tu fork del programa si es open source.

Si está en la nube dependemos de Google y cualquier día te cambian o quitan algo, o lo hacen de pago.

La clave de todo esto es que pasamos de la filosofía herramienta open source a que todo sea un producto.

Diego López
Permalink

Ya no se vende el Focus, ni el Fiesta, ni el Megane. Incluso en países como Argentina ya no se vende el Golf ni el 308. A este paso todos los coches van a ser SUVs, es decir, coches altos, grandes, con mayor peso y consumo y sobre todo caros.


Lo ideal para el cambio climatico hubiera sido hacer coches pequeños, baratos, electricos y ligeros, sobre todo para ciudades, pero parece que se va a hacer lo contrario, así los coches quedan reservados para las clases pudientes.


Sí, ya sé que lo ideal es el transporte público, pero no nos pueden quitar los coches sin mejorarlo. A día de hoy quizás si es posible prescindir de coche si vives y trabajas en Madrid o otras ciudades, pero a la que vivas fuera el transporte público es un bus que pasa cada hora si tienes suerte (y en algunos pueblos ni eso)

Diego López
Permalink

Saludos! Actualmente tengo el blog un poco parado, ya que estoy de vacaciones y ahora no me apetece escribir.

Aprovecho para decir que he subido un artículo nuevo, aunque no es de programación. He subido las sesiones que he grabado pinchando musiquita, 5 horas para que las disfrutes este verano.

Pongo temas tech house, progressive, minimal, techno clásico, trance e incluso Italo house y eurodance.

https://codingpotions.com/sesiones-j ulio-2023/

Diego López
Permalink

Ego Musk en mi web no puedes cambiar el logo eh, cómo te gusta que la gente hable de ti

Diego López
Permalink

bebiendo un granizado de limón #granizado #verano #fresco #calor

Diego López
Permalink

Gente, he subido a mi canal de Youtube un short mezclando un par de canciones.

La idea es ir subiendo sesiones largas y de vez en cuando alguna mezcla de este estilo.

Sé que este contenido tiene poco que ver con el blog, pero como el mundo de la música electrónica y de los DJs es otra de mis aficiones, pues quiero compartirla con los demás.

Espero que os mole! Feedback siempre bienvenido.

https://youtube.com/shorts/R95ZRy6NT 4s?feature=share4

Diego López
Permalink

Bebiendo té fresquito de explosión de frutas (no explota, es figurado)

Diego López
Permalink

Hay gente que creó su blog en Gastby, luego tuvo que migrarlo a Nuxt, luego a Next y por último lo migrarán a Astro.

Mientras tanto ahí siguen páginas hechas en PHP o en Javascript vanilla.

No usen un framework/librería solo porque está de moda (de no ser que quieras probarlo, pero mejor si no es en prod)

Diego López
Permalink

Ahora mismo tengo el blog y las redes de vacaciones. Estoy también intentando aprender cosillas nuevas, aunque de tranquis. La idea es en un tiempo sacar artículos con lo que he ido apuntando, ya veremos

Diego López
Permalink

Recordatorio de que el año pasado subí una sesión pinchando musiquita mítica del verano.

King África, David Bisbal, Bustamante, David Civera, El Símbolo, Chayanne, Vengaboys, las Ketchup y demás genios del Caribe Mix

https://youtu.be/gUTFQFdXCTQ

Diego López
Permalink

"tbh" lo leo siempre como "también te digo" y no como "to be honest" tbh

Diego López
Permalink

32 grados a las 10 de la noche ☠️

Diego López
Permalink

Una pregunta, ¿hasta que punto usáis las high order functions en Javascript?

Entiendo el concepto y el por qué, pero no recuerdo haberlas usado nunca


Y me refiero a crearlas yo, porque al usar filter o map ya estás usando high order functions

Diego López
Permalink

htmx es la prueba de que un CM, a base de memes y caer en gracia a creadores de contenido, puedes hacer que un framework o libreria sea conocido.

No importa que técnicamente tengas la mejor solución, lo que importa es darla a conocer.

Diego López
Permalink

Estoy pensando que molaría que en universidades y grados se hicieran prácticas en proyectos open source (obviamente tuteladas por los profes).

Ayudaría tanto a estudiantes como a proyectos open source que igual no tienen tanta gente que ayude a mantenerlos


Además los estudiantes se enfrentarían a proyectos reales y no ejercicios teóricos.

Creo que algo así se hizo para la última versión del entorno de escritorio de XFCE, que contó con ayuda de estudiantes del Google Summer of Code.

Diego López
Permalink

Reddit con la mitad de los subreddits cerrados por la polémica de los nuevos precios de su API. Elon Musk ayer diciendo que quiere meter un máximo de tweets que puedes leer a menos que pagues y entonces puedes leer más.

A este paso vamos camino de que todo sea de pago en Internet. Me veo a YouTube o Twitch metiendo una cantidad máxima de videos que puedes ver al día y si quieres más s pagar.


Obviamente entiendo que son empresas y que de algo tienen que comer.

Pero si no han sabido gestionar la empresa no es culpa de los usuarios. Habrá que ver sus cuentas, pero no me creo que no puedan ser rentables con la cantidad de anuncios que nos meten, y eso sin contar usuarios premium.


Antes Internet era un sitio sin tanta publicidad, se compartía todo para ayudar a los demás. Hoy en día es todo negocio, hay que sacar dinero de donde sea.

Por eso no quiero meter publicidad en mi blog en ni hacer cursos de pago. Mientras esto solo me cueste tiempo y no dinero, intentaré seguir escribiendo para ayudar a los demás.

Diego López
Permalink

La gente asume que la universidad te va a preparar para tu futuro laboral, pero no es así, para eso es una FP o un grado superior.

La universidad es para ampliar conocimientos y profundizar en un tema que te interese.

Y lo digo yo que he estudiado en la universidad.

Obviamente, hay trabajos que necesitan de título como los médicos, pero no es el caso de los programadores.

Diego López
Permalink

Lo bueno de la relación de aspecto de las tablets es que te deja margen arriba y abajo en los vídeos para que al activar subtítulos no se posicionen por encima del vídeo

Diego López
Permalink

Creo que el tema de usar await en los HTML de svelte no lo he usado nunca.


No tengo claro si me convence o no. Hasta ahora me creaba variables de isLoading y tal, y que además, normalmente suelo hacer un paseo previo de los datos antes de pintarlos (aunque también es verdad que podría hacerlo con la sintaxis del await creando una función extra)

Diego López
Permalink

Genteeeeee traigo novedades. Vuelven las sesiones pinchando musiquita.

Esta vez va a ser algo diferente. En lugar de hacer varias series, una con cada género, voy a hacer sesiones que incluyan varios géneros a la vez, los que me gustan: Techno clásico, Eurodance, Trance, etc


La idea es subir sesiones cada semana (si me da la vida) y crear un artículo para el blog que recopile las de cada mes.

Además he puesto un enlace para descargar las del mes, con un precio simbólico para apoyar mi contenido.

Os dejo las de este mes:

https://codingpotions.com/sesiones-j unio-2023/

Diego López
Permalink

Últimamente estoy subiendo mucho artículo de cosas básicas sobre Svelte y Javascript.

Me da la sensación de que a la mayoría de gente estos artículos les da igual porque, o bien esas tecnologías ya saben usarlas, o bien no están interesados en ellas.


La duda es sobre qué puedo escribir que pueda interesar más. Se me ocurre hablar de accesibilidad o de buenas prácticas en el código, ya que no son artículos tan comunes.

Problema: no controlo de esos temas y escribir cada artículo me llevaría proceso de aprendizaje (además de que me da miedo hablar de cosas que no controlo bien)


Estoy totalmente abierto a propuestas, ideas, temas a tratar. Estoy ahora mismo en una fase en la creación de contenido que no sé qué hacer, y me da rabia porque estoy perdiendo muchísima audiencia.

Diego López
Permalink

Hola. Esta nota está ecrita únicámente en mi blog y no la voy a compartir en Twitter. Quiero comprobar si me sigue alguien por aquí o está suscrito al RSS de las notas.

Si estás leyendo esto tienes que saber que he creado un canal de telegram en el que voy a subir las notas cortas, por si me quieres seguir por ahí, te dejo el enlace.

https://t.me/notascodingpotions


Probablemente no vea lea nadie por aquí, al final donde tengo la comunidad es en Twitter. El problema es que mi Twitter va en decadencia, cada vez me sigue menos gente e interactuo con menos personas, por eso estoy buscando rutas alternativas para que la gente lea mi contenido, en este caso vía RSS, canales de Telegram o Mastodon, aunque hacer comunidad es muy muy complicado.

Diego López
Permalink

Yo creo que la jornada de 8 horas 5 días está pensada para que te de lo justo a descansar lo mismo para volver a trabajar el siguiente día (a veces ni eso)

Diego López
Permalink

eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Diego López
Permalink

Flipando con todas las novedades de Figma. Cada vez la línea entre diseño y maquetación es más delgada. Yo creo que entre esto, y las herramientas no-code, en poco tiempo la maquetación de las webs la harán los propios diseñadores.


Veremos si presentan algo más hoy. Me sorprende que no se esté pensando también en meter algo de IA en Figma. Ahora que se puede meter todo en tokens, usando un prompt se podrían sacar diseños generados automáticamente con tu guía de estilos.

Diego López
Permalink

Probando. Esta nota está creada directamente desde mi web, ya que se me ha roto el sistema que usaba para traerme mis tweets automáticamente.


Resulta que ahora la API de Twitter es completamente de pago y no pienso pagar 100$ al mes para hacer una búsqueda de 100 de mis tweets al día.


También he considerado el scrappeo, pero Twitter tiene clases CSS dinámicas y sería muy complicado hacer selectores decentes.


Supongo que me tendré que resignar a escribir las notas a mano en mi blog y luego copiarlas a Twitter de forma manual. Demasiada fricción. Tendría que pensar un sistema más cómodo que me permita escribir las notas desde el móvil sin tener que entrar al repo a hacer coommit y poner la fecha.

Se me ocurre crear un bot que lea de un chat privado de Telegram y que cuando llegue un mensaje lo suba al repo haciendo commit, pero yo creo que es movida programar todo eso. Acepto sugerencias.

Diego López
Permalink

Antes que esa regla yo prefiero aplicar la de "Three strikes and and you refactor", es decir, si necesitas algo similar duplicas y no pasa nada, pero a la tercera vez ya piensas en en hacer algo genérico.

Esta estrategia mola porque suele evitar abstracciones prematuras.

En respuesta a:

https://twitter.com/CaveCoder/status /1666429804453740545

Diego López
Permalink

cómo que ya es lunes pero esto que eeeeees

Diego López
Permalink

Muchas veces me da la neura y me paso a DuckDuckGo, pero me canso y vuelvo otra vez a Google.

No tengo claro si es porque llevo ya muchos años en Google, y cambiar es difícil, o porque los resultados que ofrece son peores.

Diego López
Permalink

vierneeeeeeeeeeeeeees que siempre os lo tengo que recordar

Diego López
Permalink

¿Qué ha pasado con el lenguaje de Rust? Ha habido movida con corporaciones y no sé qué de un evento no me he enterado bien, alguien me hace un resumen?

Han tenido que ser chungo porque hasta han creaso un fork llamado Crab

https://crablang.org/

Diego López
Permalink

Hace tiempo vi una librería (no recuerdo el nombre) que miraba el consumo energético de energías renovables del país en el que estás para desactivar Javascript en caso de que se use mucha energía contaminante.


¿Cuánta energía se puede ahorrar quitando Javascript? Tiene que ser ínfimo no? Supongo que merecerá la pena en webs tochisimas y con mucho tráfico, pero claro, si desactivas el Javascript y tienes una SPA te quedas sin web

Diego López
Permalink

Viendo el último vídeo de Primeagen he llegado a la conclusión de que leer artículos me da bastante pereza pero si te los lee alguien en video se hacen más amenos.

Lo digo por daros ideas, streams, videos o podcasts simplemente leyendo artículos.

https://youtu.be/j9Vn6PC2u8k


Espera, el del artículo es español? @javierwchavarri

Pues menudo currazo, increíble artículo y muy interesante el trabajo que estáis haciendo.

En su día miré lenguaje funcional para front, pero no me gustaron porque el HTML lo escriben con funciones, aunque parece que Reason no

Diego López
Permalink

Chavales, a falta de newsletter del blog (no me apetece pagar), he creado un canal de Telegram en el que voy a ir avisando del contenido nuevo que suba al blog, por si os interesa

https://t.me/codingpotionsblog

Diego López
Permalink

Esta semana en el blog varios pergaminos nuevos:

He escrito sobre las cosas que más me gustan de Svelte, mi framework preferido actualmente para hacer páginas web

https://codingpotions.com/por-que-mo la-tanto-svelte/


También su contraparte, las cosas que por desgracia no me gustan del mismo, no todo iba a ser bueno.

La idea con ambos artículos es que veáis lo bueno y lo malo para decidir si usarlo, aunque ya os digo que lo recomiendo mucho

https://codingpotions.com/svelte-cos as-que-no-me-gustan/


Por último, algo más offtipic. Estas semanas he jugado un poco al Rain World, un juego indie con una ambientación muy chula pero que por desgracia he abandonado por su dificultad.

La idea es hacer review de lo que vaya jugando (no juego mucho)

https://codingpotions.com/review-rai n-world/

Diego López
Permalink

He votado enviando una petición HTTP POST al endpoint de /votos de la API del gobierno de España pero me da 401 ¿a alguien más le pasa?

Diego López
Permalink

Yo voy a votar al primer partido que ilegalice React y cualquier librería derivada #Elecciones2023 #Elecciones28M

Diego López
Permalink

Uso bastante el git rebase. Lo que voy haciendo es commits wip que luego combino haciendo squash y así queda el historial más limpio (además se mantienen los títulos en el cuerpo del commit al hacer squash)

Por ejemplo para los 3 últimos:

git rebase -i HEAD~3

Diego López
Permalink

Es una pena la de librerías potentes que hay y que por desgracia usan React. Y digo por desgracia porque si todas esas librerías se hicieran con webcomponents nativos, se podrían usar desde cualquier framework o librería

Diego López
Permalink

Sentirse mal por ser poco organizado → Motivarse viendo un vídeo de organización → Empezar a organizar y tras un tiempo empezar a abandonarlo → Repetir

Cada uno tiene que encontrar su forma de organizarse, y lo mismo la mía es no tener organización

Diego López
Permalink

Cómo que ya se ha pasado el fin de semana

Diego López
Permalink

📜 Esta semana en el blog un nuevo papiro:

Guía de instalación de plugins en el arcano editor de textos Vim (y Neovim)

https://codingpotions.com/instalar-p lugins-vim/


También he tocado un poco el grafo de artículos que aparecen en la homepage (solo en desktop). Tengo pendiente adaptarlo con botones para que funcione en dispositivos táctiles.


He tocado los tamaños para que aparezcan más grandes los nodos principales. Por último he tocado las fuerzas del grafo, aunque no me convence del todo, se aceptan sugerencias para que quede más guay https://twitter.com/CodingPotions/st atus/1660304444888698880/photo/1

Diego López
Permalink

Yo creo que necesitamos un lenguaje que compile a Javascript igual que otros compilan a código máquina.

Por mucho que la especificación sea la correcta este tipo de cosas lian, y no se pueden tocar o cambiar en nuevas versiones para ser retrocompatible.

Necesitamos mejor DX

En respuesta a:

https://twitter.com/ZoltanKochan/sta tus/1659905024846188545


Sí, se crean nuevas funciones que mejoran las que hay, pero siguen estando disponible las antiguas y la gente se lía.

O que creen algo tipo "use strict" que solo entienda el navegador y desactive todo lo legacy.

"use modern"


El problema es el de siempre, otra capa de abstracción y procesos de compilado para una simple web. Y a la vez no puedes sacar nuevas versiones del lenguaje para que las webs viejas sigan funcionando.

La solución deberia ser algo que implementen los navegadores.

Diego López
Permalink

Estos chistes son el clasismo del mundo de la programación. Seguir pensando que el front es sencillo y el back difícil es estar muy equivocado.

Cada vez hay más cosas a tener en cuenta en el front: accesibilidad, performance, reactividad, responsive, animaciones y un largo etc.

En respuesta a:

https://twitter.com/PR0GRAMMERHUM0R/ status/1659755852507541506


Y me da que esto viene de peña que se cree superior a los de front por ser de back.

Y también de los estigmas hacia los bootcamps, cuando en realidad se enseña front en ellos porque es fácil ver resultados al principio, y los proyectos se pueden enseñar en portfolio


Ayer un huevo de gente me dijo que el problema era mío que no entendía el meme. Pone literalmente frontend y backend. Si pusiera UI vs el código pues no hubiera puesto nada.

Y no me digáis que el frontend se refiere sólo a lo que ve el usuario porque es quitarle importancia.

Diego López
Permalink

vierneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeees

Diego López
Permalink

Sinceramente, creo que tengo más hype por Bun que por Deno.

Creo que es un cambio sustancialmente más importante para el ecosistema de lo que ha sido Deno. Ojalá se empiece a usar más, yo creo que ganaremos mucho en DX

Su bundler pinta guapo

https://bun.sh/blog/bun-bundler

Diego López
Permalink

Pensamiento intrusivo: ¿Y si en lugar de pillarme dos semanas de vacaciones en verano me pillo todos los viernes libre durante dos meses y medio?

Diego López
Permalink

Esto es horrible, espero que estén de coña o que reculen. Si quieren ahorrarse pasta hay opciones mejores (borrar videos duplicados, hacer pagar a la peña que suba más de x videos a la semana, etc)

La cantidad de videos increíbles que se pueden perder por esta decisión.

En respuesta a:

https://twitter.com/CodelyTV/status/ 1658779968627777536

Diego López
Permalink

Hay algo tipo Osu (típico juego de seguir el ritmo de la música) pero para practicar la escritura con el teclado?

Es decir, la mayoría de páginas para practicar mecanografía son un aburrimiento increíble, escribir frases y ya. Falta algo para practicar jugando, sin darte cuenta.

Diego López
Permalink

No hay festivos hasta Agosto

Diego López
Permalink

Tutorial de cómo pasar de un blog humilde y con personalidad al típico blog orientado a SEO.

Por esto hoy en día entrar en Twitter y otras redes es horrible, porque la peña hace lo que funciona y listo.

Escribe sobre lo que quieras y olvídate de las métricas.

En respuesta a:

https://twitter.com/jakezward/status /1658080608906625027

Diego López
Permalink

por una vez estoy contento de trabajar en madrid, porque es festivo no por otra cosa

Diego López
Permalink

Esta semana, dos nuevos pergaminos en el blog:

Ya no se optimiza como antes. Reflexión sobre la optimización en tiempos antiguos y un par de curiosidades sobre optimización en videojuegos.

https://codingpotions.com/ya-no-se-o ptimiza-como-antes/


"Premature optimization is the root of all evil". Advierte sobre la oscura tentación de realizar optimizaciones prematuras. Spoiler: Hay veces que optimizar sí que tiene sentido

https://codingpotions.com/optimizaci on-temprana


Quiero poco a poco escribir sobre temás generales de la programación, buenas prácticas, clean code, etc. De momento los artículos que he escrito no aportan demasiado porque todavía estoy adquiriendo la sabiduría mientras escribo.

Diego López
Permalink

Como gane Israel lo mismo salen a pegar unos pepinazos a los palestinos de celebración #Eurovision2023

Diego López
Permalink

Los de Israel por la mañana te tiran unos bombazos sobre palestina y por la noche actuación pop para blanquear #Eurovision2023

Diego López
Permalink

Comentar #Eurovision2023 está guapo, pero la gran mayoría de los memes son una mierda, alguien tenía que decirlo