
Literalmente son la empresa que más contamina en España
En respuesta a:
https://twitter.com/FundacionRepsol/ status/1665643575273484288
Literalmente son la empresa que más contamina en España
En respuesta a:
https://twitter.com/FundacionRepsol/ status/1665643575273484288
Antes que esa regla yo prefiero aplicar la de "Three strikes and and you refactor", es decir, si necesitas algo similar duplicas y no pasa nada, pero a la tercera vez ya piensas en en hacer algo genérico.
Esta estrategia mola porque suele evitar abstracciones prematuras.
En respuesta a:
Esto es un santo temazo, y encima de del juegardo de Gran Turismo 2
cómo que ya es lunes pero esto que eeeeees
¡Toma! 😲
Me acabo de descargar Tailwind 😬
Pero bueno 🤬
¡Oiga, oiga, oiga, oiga! 👋💥🔇
¡Oiga! 👋💥 🔊
¡¿Pero qué hace?! ¡¿Pero qué hace?! 😡
¡Me ha destrozao el proyecto! 🤦🏻♂️
No me lo puedo creer, no me lo puedo creer, no me lo puedo creer 😤
Esta semana en el blog:
Conjuros para el scaffolding de proyectos con el todopoderoso framework de Svelte.
Muchas veces me da la neura y me paso a DuckDuckGo, pero me canso y vuelvo otra vez a Google.
No tengo claro si es porque llevo ya muchos años en Google, y cambiar es difícil, o porque los resultados que ofrece son peores.
vierneeeeeeeeeeeeeees que siempre os lo tengo que recordar
¿Qué ha pasado con el lenguaje de Rust? Ha habido movida con corporaciones y no sé qué de un evento no me he enterado bien, alguien me hace un resumen?
Han tenido que ser chungo porque hasta han creaso un fork llamado Crab
Hace tiempo vi una librería (no recuerdo el nombre) que miraba el consumo energético de energías renovables del país en el que estás para desactivar Javascript en caso de que se use mucha energía contaminante.
¿Cuánta energía se puede ahorrar quitando Javascript? Tiene que ser ínfimo no? Supongo que merecerá la pena en webs tochisimas y con mucho tráfico, pero claro, si desactivas el Javascript y tienes una SPA te quedas sin web
Viendo el último vídeo de Primeagen he llegado a la conclusión de que leer artículos me da bastante pereza pero si te los lee alguien en video se hacen más amenos.
Lo digo por daros ideas, streams, videos o podcasts simplemente leyendo artículos.
Espera, el del artículo es español? @javierwchavarri
Pues menudo currazo, increíble artículo y muy interesante el trabajo que estáis haciendo.
En su día miré lenguaje funcional para front, pero no me gustaron porque el HTML lo escriben con funciones, aunque parece que Reason no
Chavales, a falta de newsletter del blog (no me apetece pagar), he creado un canal de Telegram en el que voy a ir avisando del contenido nuevo que suba al blog, por si os interesa
Esta semana en el blog varios pergaminos nuevos:
He escrito sobre las cosas que más me gustan de Svelte, mi framework preferido actualmente para hacer páginas web
https://codingpotions.com/por-que-mo la-tanto-svelte/
También su contraparte, las cosas que por desgracia no me gustan del mismo, no todo iba a ser bueno.
La idea con ambos artículos es que veáis lo bueno y lo malo para decidir si usarlo, aunque ya os digo que lo recomiendo mucho
https://codingpotions.com/svelte-cos as-que-no-me-gustan/
Por último, algo más offtipic. Estas semanas he jugado un poco al Rain World, un juego indie con una ambientación muy chula pero que por desgracia he abandonado por su dificultad.
La idea es hacer review de lo que vaya jugando (no juego mucho)
He votado enviando una petición HTTP POST al endpoint de /votos de la API del gobierno de España pero me da 401 ¿a alguien más le pasa?
Yo voy a votar al primer partido que ilegalice React y cualquier librería derivada #Elecciones2023 #Elecciones28M
Uso bastante el git rebase. Lo que voy haciendo es commits wip que luego combino haciendo squash y así queda el historial más limpio (además se mantienen los títulos en el cuerpo del commit al hacer squash)
Por ejemplo para los 3 últimos:
git rebase -i HEAD~3
Es una pena la de librerías potentes que hay y que por desgracia usan React. Y digo por desgracia porque si todas esas librerías se hicieran con webcomponents nativos, se podrían usar desde cualquier framework o librería
Sentirse mal por ser poco organizado → Motivarse viendo un vídeo de organización → Empezar a organizar y tras un tiempo empezar a abandonarlo → Repetir
Cada uno tiene que encontrar su forma de organizarse, y lo mismo la mía es no tener organización
Cómo que ya se ha pasado el fin de semana
📜 Esta semana en el blog un nuevo papiro:
Guía de instalación de plugins en el arcano editor de textos Vim (y Neovim)
https://codingpotions.com/instalar-p lugins-vim/
También he tocado un poco el grafo de artículos que aparecen en la homepage (solo en desktop). Tengo pendiente adaptarlo con botones para que funcione en dispositivos táctiles.
He tocado los tamaños para que aparezcan más grandes los nodos principales. Por último he tocado las fuerzas del grafo, aunque no me convence del todo, se aceptan sugerencias para que quede más guay https://twitter.com/CodingPotions/st atus/1660304444888698880/photo/1
Yo creo que necesitamos un lenguaje que compile a Javascript igual que otros compilan a código máquina.
Por mucho que la especificación sea la correcta este tipo de cosas lian, y no se pueden tocar o cambiar en nuevas versiones para ser retrocompatible.
Necesitamos mejor DX
En respuesta a:
https://twitter.com/ZoltanKochan/sta tus/1659905024846188545
Sí, se crean nuevas funciones que mejoran las que hay, pero siguen estando disponible las antiguas y la gente se lía.
O que creen algo tipo "use strict" que solo entienda el navegador y desactive todo lo legacy.
"use modern"
El problema es el de siempre, otra capa de abstracción y procesos de compilado para una simple web. Y a la vez no puedes sacar nuevas versiones del lenguaje para que las webs viejas sigan funcionando.
La solución deberia ser algo que implementen los navegadores.
Estos chistes son el clasismo del mundo de la programación. Seguir pensando que el front es sencillo y el back difícil es estar muy equivocado.
Cada vez hay más cosas a tener en cuenta en el front: accesibilidad, performance, reactividad, responsive, animaciones y un largo etc.
En respuesta a:
https://twitter.com/PR0GRAMMERHUM0R/ status/1659755852507541506
Y me da que esto viene de peña que se cree superior a los de front por ser de back.
Y también de los estigmas hacia los bootcamps, cuando en realidad se enseña front en ellos porque es fácil ver resultados al principio, y los proyectos se pueden enseñar en portfolio
Ayer un huevo de gente me dijo que el problema era mío que no entendía el meme. Pone literalmente frontend y backend. Si pusiera UI vs el código pues no hubiera puesto nada.
Y no me digáis que el frontend se refiere sólo a lo que ve el usuario porque es quitarle importancia.
vierneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeees
Sinceramente, creo que tengo más hype por Bun que por Deno.
Creo que es un cambio sustancialmente más importante para el ecosistema de lo que ha sido Deno. Ojalá se empiece a usar más, yo creo que ganaremos mucho en DX
Su bundler pinta guapo
Pensamiento intrusivo: ¿Y si en lugar de pillarme dos semanas de vacaciones en verano me pillo todos los viernes libre durante dos meses y medio?
Esto es horrible, espero que estén de coña o que reculen. Si quieren ahorrarse pasta hay opciones mejores (borrar videos duplicados, hacer pagar a la peña que suba más de x videos a la semana, etc)
La cantidad de videos increíbles que se pueden perder por esta decisión.
En respuesta a:
Hay algo tipo Osu (típico juego de seguir el ritmo de la música) pero para practicar la escritura con el teclado?
Es decir, la mayoría de páginas para practicar mecanografía son un aburrimiento increíble, escribir frases y ya. Falta algo para practicar jugando, sin darte cuenta.
No hay festivos hasta Agosto
Tutorial de cómo pasar de un blog humilde y con personalidad al típico blog orientado a SEO.
Por esto hoy en día entrar en Twitter y otras redes es horrible, porque la peña hace lo que funciona y listo.
Escribe sobre lo que quieras y olvídate de las métricas.
En respuesta a:
por una vez estoy contento de trabajar en madrid, porque es festivo no por otra cosa
La gente se ríe de este coche pero es que fue diseñado de dentro hacia afuera.
6 plazas amplias y buenísima visibilidad interior y todo en menos de 4 metros de largo, cosa que ningún coche actual puede ofrecer.
En respuesta a:
https://twitter.com/elmundotoday/sta tus/1657671844697128960
Esta semana, dos nuevos pergaminos en el blog:
Ya no se optimiza como antes. Reflexión sobre la optimización en tiempos antiguos y un par de curiosidades sobre optimización en videojuegos.
https://codingpotions.com/ya-no-se-o ptimiza-como-antes/
"Premature optimization is the root of all evil". Advierte sobre la oscura tentación de realizar optimizaciones prematuras. Spoiler: Hay veces que optimizar sí que tiene sentido
https://codingpotions.com/optimizaci on-temprana
Quiero poco a poco escribir sobre temás generales de la programación, buenas prácticas, clean code, etc. De momento los artículos que he escrito no aportan demasiado porque todavía estoy adquiriendo la sabiduría mientras escribo.
Como gane Israel lo mismo salen a pegar unos pepinazos a los palestinos de celebración #Eurovision2023
Los de Israel por la mañana te tiran unos bombazos sobre palestina y por la noche actuación pop para blanquear #Eurovision2023
Comentar #Eurovision2023 está guapo, pero la gran mayoría de los memes son una mierda, alguien tenía que decirlo
vierneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeessss
Me está flipando FZF para buscar cosas con fuzzy find usando la terminal.
Ya solo por la funcionalidad de poder buscar en el histórico de comandos merece mucho la pena.
Hace tiempo escribí este artículo por si os interesa el tema
Me sorprende la gente que usa el OrgMode de Emacs para apuntar de todo (agenda, tareas, notas).
Merece tanto la pena? He visto que incluso la peña usa una extensión de Org para Vim.
Yo pa ese tipo de cosas estoy con ficheros markdown en obsidian con plugins y ni tan mal
Yo antes que un monitor 4k recomiendo uno 144Hz.
De no ser que el monitor sea de más de 27 pulgadas el 4k no se nota tanto yo creo.
Los 144Hz aunque no jueges a videojuegos se agradece mucho, simplemente el hacer scroll se nota más suave y yo creo que se cansan menos los ojos.
martes, ni programes ni te embarques
prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi prukogi https://twitter.com/CodingPotions/st atus/1655617690239737857/video/1
Lo que deberíamos hacer de una vez es dejar de usar lo de junior y senior porque es algo su subjetivo, cada persona puede ser junior para unas cosas y senior para otras, hay muchos grises, y además solo lleva a frustraciones
En respuesta a:
Si, porque todo el mundo sabe que si usas Tailwind de repente te importa la semántica y reduces el número de elementos del DOM.
Encima el tío saca una captura con clases ofuscadas para que parezca peor, te imaginas que por debajo esa web está hecha con Tailwind
En respuesta a:
https://twitter.com/kore_sar/status/ 1655134419357958144
Voy a tener que dejar de responder a tweets así porque la mitad sin baits para que la gente responda y se haga viral, pero es que no me puedo aguantar
El interior que parece una consulta del dentista 😍
En respuesta a:
https://twitter.com/jamesm/status/16 55169279061377025
Es increíble cómo ahora lo que mola es lo contrario a lo humano: interiores blancos, fríos, asépticas, pantallas por todos lados, diseños cads vez más parecidos entre sí.
Yo ahora valoro mucho más los coches clásicos por eso, tienen su encanto.
Esta semana en el blog he reescrito el artículo sobre animaciones CSS.
No he escrito más porque tengo que pensar cómo quiero escribir los artículos.
Ya he dicho que para escribir algo tipo docs/tutorial ya existen blogs mejores, quiero mi toque personal
Hoy es viernes de vino como diría nuestro amigo Boris Johnson
vierneeeeeeeeeeeeeees
Jueeeeeeveeeees ya
A la gente parece que le flipa que unas pocas empresas acaparen todo lo que usamos para programar, a mí me da mal rollo.
Había un tiempo en el que todo lo que usábamos no pertenecía a grandes corporaciones.
En respuesta a:
https://twitter.com/vercel/status/16 53791607609761799
¿Hay algo de lo que usamos en el día a día que no pertenezca a Microsoft, Google o Ver el? Cada vez menos cosas.
Ya incluso librerías, frameworks y lenguajes de programación pertenecen a empresas
Antes de que alguien lo diga, sí, tengo la web en Vercel, pero porque quiero que al menos no me cueste pasta. Eso no quita que vea mal que cada vez acaparen más el mercado y que abran nuevas vías de negocio para hacer monopolio
Menuda mierda, quiero redactar artículos para enseñar a programar webs, pero me encuentro que al final los artículos son rollo documentación y no me gusta, porque para eso hay páginas mejores.
Quiero que sean cortos, como si te enseñara un colega, pero no sé cómo hacerlo
Por ejemplo ahora que estoy reescribiendo el artículo de animaciones con CSS, que hago, explicar cada propiedad? No me convence. Había pensado en ir explicando cada cosa de forma natural, pero al final el artículo se alarga y tampoco me gusta
Tengo que admitir que todo esto lo estoy pensando tras ver la nueva web de @Manz (ya sabía que la tenía), que es una pasada.
¿Y entonces qué puedo aportar yo con mi blog? ¿Qué puedo hacer que sea diferente? No lo tengo claro.
Una cosa que me está molando hacer últimamente es guardar el estado dentro del queryString de la URL de la página.
La típica situación de tener un par de inputs que te llevan a otra página. Lo que hacía antes era tirar del store o de localStorage
Lo bueno que tiene este sistema es que encima te da urls que al navegar a ellas o recargar la página te mantiene estado.
Obviamente para objetos complejos es movida, no lo recomiendo, pero para un par de strings yo creo que tiene sentido. Eso sí, no se a nivel seguridad que tal.
Increíble, me acabo de dar cuenta de que uno de mis artículos sale enlazado en el artículo de animaciones en CSS de la wikipedia en español.
Pues visto lo visto, tocará reescribirlo y ponerlo al día.
https://es.wikipedia.org/wiki/Animac iones_en_CSS
Tengo que reconocer que cuando lo escribí lo hice pensando en el SEO. La primera librería que aparece es la de Anime CSS porque tiene un huevo de búsquedas.
Ahora voy a pasar del SEO, lo voy a plantear para que la gente aprenda a hacer animaciones sin librerías.
Esta semana en el blog:
Peticiones HTTP con body en el GET. Explicación de algunas especificaciones sobre este tema tanto en el navegador como en node
https://codingpotions.com/body-http- get/
Utilidades y características que me gustan mucho de la terminal de kitty, una terminal muy ligera con acelerado por GPU que me gusta mucho, la uso a diario
https://codingpotions.com/utilidades -kitty/
Varias formas de saber si un string esta contenido dentro de otro en Javascript.
Poco a poco iré subiendo más artículos de HTML, CSS y JS, intentaré ir variando
https://codingpotions.com/javascript -string-dentro-de-otro/
También he reescrito el artículo de cómo salir de vim porque he visto que a mucha gente le ha venido bien
https://codingpotions.com/como-salir -de-vim
Y poco más, recordad que ahora intento tener el mindset de digital garden, es decir, más cortos y concretos, muy enlazados entre sí, y constantemente evolucionando, por lo que es posible que haya cosas que mejorar de cada uno, se agradece el feedback gente
Tanto que se habla del calor y de que hace falta sombra en las ciudades, por qué no se instala paneles solares sobre las plazas? Generan electricidad y encima dan sombra.
Lo que digo es buscar sitios que no molesten, porque me da que en muchos sitios se está quitando cultivo y zona de campo para llenarlo de paneles y eso no mola nada.
No sé, aprovecharlos para tapar cosas. Había uno que proponia ponerlos en la mediana de la autopistas.
Este meme al final siempre se resume en:
vierneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeeeeeeeeeeees
Lamentable, ni una mención a la fuente Comic Code, cancelados
En respuesta a:
queeeeeeeeeeee calooor
Aprovechando el buen tiempo, de vez en cuando salgo a dar un paseo, y de paso me escucho un podcast.
Pues tengo que decir que me está encantando el podcast de @carlosble "Ni cero ni uno". Me gusta mucho cómo se explica, y además se aprende mucho de los audios que manda la gente.
Ya que estamos me podéis recomendar otros podcasts, da igual que no sea de tecnología mientras sea interesante.
Me he dado cuenta de que cada vez se ve más en la arquitectura y en la moda textil el usar texturas, y me da la sensación de que poco a poco también lo veremos en diseños de webs y apps.
Obviamente tienen que ser texturas sutiles que vayan con el diseño general.
Me hace gracia la gente ahora criticando los hilos de ChatGPT cuando precisamente esa gente ha crecido haciendo lo mismo, copiar formatos que funcionan (típicos hilos de recursos o explicando algo de programación).
Que ojo, que cada uno suba lo que quiera, eso siempre, pero este es el resultado de que cada vez nos obsesione mas las cifras, el alcance, los seguidores.
Y siempre se culpa a los algoritmos, como si no se pudiera hacer otra cosa.
Si lo que te mola es tener muchos seguidores y ganar pasta con promos, pues sí, solo sube ese tipo de cosas, pero si te interesa el contenido y tener tu propio estilo pues lo mismo no es lo mejor
Por eso estaría guay una red social en la que no aparezca el número de seguidores ni de likes, para que no condicione tu contenido.
Y eso, que es mi opinión personal, que cada vez dan más pereza las redes por este tipo de cosas, antes era todo más humilde e inocente.
Por cierto, antes de que alguien piense mal, no estoy diciendo que ya no se pueda compartir recursos o hacer hilos (yo mismo estoy haciendo un hilo ahora), es simplemente no obsesionarnos y no abusar de tweets para el algoritmo, ser más reales
Oye, esta idea que propone @xhfloz está guapísima, pura creatividad, me flipa
Atentos al showcase de webs que hace la peña, bestiales
Yo era un poco lo que buscaba con el diseño de mi web, que no fuera el típico diseño de blog que hace todo el mundo, pero lo de esta peña está a otro nivel, nunca sería capaz de hacer algo tan guay y con tanta personalidad.
15 años de este vídeo
vierneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesss
A volver a sacar esta imagen
Cuando estoy programando o en el coche prefiero ponerme sesiones de DJ antes que música del Spotify, más que nada por las transiciones suaves entre las canciones, y sobre todo por la selección de música que combina entre sí (tonalidad y BPMs)
¿No os parece un problema que haya que andar con extensiones simplemente para leer mejor los mensajes de error?
Osea no un problema del usuario, problema de Typescript y de las herramientas que usamos que no siempre piensan en el DX (developer experience)
En respuesta a:
https://twitter.com/midudev/status/1 648249750364254209
Es una de las cosas que dice la gente que mola de Elm, que los errores son muy claros y que incluso te dan pistas de dónde puede estar el problema.
No sé, me da que con tantas capas y abstracciones algunas cosas mejoran pero otras se vuelven un maldito infierno.
¿Desde cuando han cambiado el sonido de Google chat? Creo que le han bajado el pitch me estoy volviendo loco
Me estoy acordando de que tengo esta librería que te da una serie de clases CSS para hacer columnas con flexbox a lo Bootstrap.
Clases responsive en plan: col-sm-10, col-md-4
Tiene sus años, es posible que hoy en día el código se pueda hacer mejor.
Tengo que reconocer que, cuando tengo un bug/problema en alguna librería o proyecto open source y no encuentro issue, tampoco lo creo yo.
Aparte de que me da palo escribirlo y poner todo lo necesario, tengo miedo de que me digan que solo me pasa a mi o que no sé usarlo.
lunes otra vez
Cuando estaba en la universidad pensaba que hacer los exámenes de programación a mano era un atraso, ya que no se puede borrar fácilmente, no se puede copiar y pegar cachos de código, etc.
Con esto de la IA ahora pienso que hacer los exámentes en papel tiene todo el sentido
En respuesta a:
https://twitter.com/Metallica/status /1646573976108564483
Fijo que se le ha ocurrido a todo el mundo, podéis proceder a dar unfollow